Laguardia fue construido originalmente como pueblo amurallado y fue utilizado principalmente como fuerte militar. Aparte del muro, su otra principal característica son los túneles.
Túneles fueron excavados bajo las casas del pueblo para mantener a sus habitantes seguros durante las batallas. Los túneles tenían salidas secretas en la ladera de la colina para que los habitantes pudieran escapar en caso necesario.
Cuando el pueblo dejó de servir como posición militar estratégica, los habitantes del lugar se dieron cuenta de que el clima dentro de los túneles era perfecto para conservar vino. Dichos túneles son utilizados todavía a día de hoy y mucha gente tiene sus bodegas privadas en ellos.
La visita a uno de esos túneles es altamente recomendable. Bodega Viñaspre ofrece un tour a sus túneles, el cual te llevará al pasado, para descubrir el modo en que el vino fue elaborado a lo largo de muchos siglos.
Aunque hoy en día algunos pasos de la producción se llevan a cabo en las instalaciones cercanas, sin embargo, hasta hace pocos años todo el proceso se ejecutaba manualmente en la casa y los túneles. Podrás ver y probar el vino situado en tanques que fueron excavados de la piedra así como algunos ejemplos de maquinaria utilizada en el pasado.
En la plaza principal de Laguardia descubrirás el antiguo y el nuevo ayuntamiento. En la fachada del nuevo ayuntamiento hay un interesante reloj de péndulo que se abre para dejar salir tres figuras bailando al ritmo de una canción tradicional. Las figuras salen a bailar a las siguientes horas:
- De octubre a mayo – 12:00, 14:00, 17:00 y 20:00
- De junio a septiembre – 12:00, 13:00, 14:00, 17:00, 20:00 y 22:00
Si dispones de tiempo suficiente, sal a pasear alrededor del pueblo, fuera del muro. Las vistas del propio muro son mejores y también descubrirás una bonita y tranquila zona verde donde es posible relajarse disfrutando de las vistas a los viñedos.